26 de noviembre del 2025

CISE PUCP capacita a docentes de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa

En el segundo semestre del año 2025, el CISE PUCP brindó servicios para la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa en temas relacionados con la Educación intercultural e inclusiva en educación superior y Herramientas IA aplicadas a la educación superior.

El primer servicio brindado fue el Curso de Actualización en Educación intercultural e inclusiva en educación superior que promueve el diseño, implementación y evaluación de prácticas educativas que reconozcan y valoren los saberes ancestrales, las lenguas originarias y las cosmovisiones indígenas. considerando la riqueza cultural y lingüística de la selva central.

Este curso se realizó del 10 de setiembre hasta el 3 de noviembre con una duración de 30 horas beneficiando a 61 docentes universitarios de las sedes de La Merced, Pichanaqui y su filial en Satipo.

El segundo es el Curso de actualización en Herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la educación superior que inició el 5 de noviembre y culminará el 3 de diciembre de 2025. Este curso tiene una duración de 30 horas y está dirigido a 85 docentes universitarios de las facultades de Ingeniería, Educación y Ciencias Administrativas.

Este curso busca que los docentes se familiaricen con herramientas de IA accesibles desde computadoras y dispositivos móviles, para integrarlas de forma ética y eficaz en sus prácticas formativas. Se prioriza un enfoque práctico y contextualizado que responda a las necesidades reales del aula universitaria.

Al finalizar el curso, los participantes habrán desarrollado habilidades operativas y didácticas para aplicar herramientas de IA en distintos momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando el pensamiento crítico, la eficiencia en la producción académica y la reflexión sobre el uso responsable de estas tecnologías.