Dirigido a:
Facilitador/a:
Duración:
Del 15 de mayo al 05 de junio del 2025
Horario:
Virtual (via zoom los días jueves de 6:00 a 9:00 p.m. y sábado de 09:00 a.m. a 12:00 p.m.
Inversión:
250 soles
El presente curso forma parte del "Programa en actualización en didáctica para el desarrollo de las Competencias Comunicativas", vigente desde el 2024 al 2025. Para mayor información, revise la sección "Certificación" de esta página.
El curso se orienta al diseño de estrategias sintácticas, semánticas para la competencia lectora inferencial y crítica. Se revisan los fundamentos teóricos y pedagógicos, el proceso evolutivo de la comprensión lectora, así como las habilidades blandas y duras necesarias para que los estudiantes logren un buen desempeño en la lectura y asegurar la comprensión de los diferentes niveles que se plantean en el proceso lector.
Unidad de Aprendizaje Nº 01: Estrategias Sintácticas
1.1. Función de los nexos textuales y signos de puntuación en la comprensión de la coherencia y cohesión de los textos.
1.2. Análisis de la superestructura para la comprensión de textos.
Unidad de Aprendizaje Nº 02: Estrategias Semánticas
2.1. Acercamiento Léxico y Contextual
2.2. Macroestructura Textual: Tema – Subtema – idea principal y secundarias.
2.3. Paráfrasis y Resumen
Este curso forma parte del Programa para el desarrollo de las competencias comunicativas, vigente del 2024 – 2025, con una duración de 120 horas. Si usted aprueba los 3 cursos que conforman el programa, accederá a una certificación por el total de horas. Para más información del programa revise ProgramaDCC
Al finalizar este curso, se emitirá un certificado a nombre del CISE PUCP por un total de 40 horas a las y los participantes que cumplan con los siguientes requisitos:
A los participantes que no culminen de forma exitosa el programa de especialización se les entregará una constancia de participación.
Para el desarrollo del curso
El curso se realizará a través de la Plataforma Zoom (sesiones virtuales) y la Plataforma PAIDEIA PUCP.
Un día antes del inicio del curso, usted recibirá un mensaje indicando los pasos a seguir para ingresar a la plataforma PAIDEIA PUCP y a la plataforma de videoconferencia ZOOM.
Es preciso que usted cuente con Internet (wifi o datos), un equipo (laptop, PC o teléfono celular) y disponibilidad de tiempo para conectarse en los días señalados. Su participación en las sesiones es muy importante.
Sobre el proceso de inscripción
Al realizar la inscripción en línea cuide de registrar sus datos correctamente y recuerde que el correo que registre será empleado para el envío de todas nuestras comunicaciones. Si usted es alumno de la PUCP, se empleará el correo con extensión @pucp.pe o @pucp.edu.pe
Para más información sobre las inscripciones puede revisar las preguntas frecuentes.