Desde el 19 de setiembre del 2024, el Movimiento Manuela Ramos trabajó en alianza con el CISE PUCP el Programa de actualización en Derechos humanos, género y violencia basada en género en los servicios de salud sexual y reproductiva, bajo la modalidad semipresencial con una duración de 110 horas. Las y los participantes convocados fueron 120 profesionales de salud de las regiones de Ayacucho, Lima y Ucayali.
El programa tuvo como objetivo fortalecer los aspectos conceptuales y normativos promoviendo el análisis crítico y reflexivo sobre la importancia de garantizar servicios de salud sexual y reproductiva libres de violencia de género. Asimismo, se propuso promover y garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y derechos reproductivos de todas las personas, incluida la población LGTBIQ+ que acuden a los servicios de salud.
Como trabajo final del programa, las y los participantes de cada establecimiento de salud diseñaron un proyecto de mejora continua de los servicios de salud sexual y reproductiva, libres de violencia de género para su gestión con calidad y desde los enfoques de género y derechos. Estos proyectos serán implementados en el transcurso del 2025.
El término del programa se celebró con emotivas ceremonias de clausura en las tres regiones, en las cuales el 78% de las y los participantes recibieron certificación.