El Programa Aventura Teens es una nueva propuesta educativa dirigida a adolescentes de 11 a 14 años, diseñada para desarrollar competencias clave mediante un enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) e integrando conceptos de la gamificación, interdisciplinariedad y desarrollando de manera transversal las competencias genéricas PUCP.
A lo largo del programa, las y los adolescentes participan en seis módulos denominados misiones (uno por semana). Cada misión propone retos que promueven el aprendizaje activo, el trabajo colaborativo y la resolución creativa de problemas, con la participación de diferentes unidades, centros y laboratorios, utilizando el campus PUCP como espacio interactivo para el aprendizaje.
El enfoque STEAM es esencial en la formación de jóvenes porque integra múltiples disciplinas que fomentan el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad para resolver problemas complejos. Este tipo de enseñanza prepara a las y los adolescentes para los desafíos del futuro, mientras que la gamificación hace que el proceso de aprendizaje sea entretenido y motivador, manteniéndolos comprometidos a través de retos, insignias, territorio (que en este caso es el campus PUCP) y recompensas.
Otro aspecto importante es el de la interdisciplinariedad, ubicando unidades que se convierten en atractivos PUCP a partir de los cuales se articulan con otras unidades y especialistas. Finalmente, se desarrollan de manera transversal en todas las misiones, las competencias genéricas PUCP.
La relevancia del programa radica en que responde a la necesidad de una formación más integral, donde no solo se adquieren conocimientos técnicos, sino también habilidades blandas como la adaptabilidad, la colaboración y la comunicación efectiva. Asimismo, los estudiantes desarrollan una conciencia ética y ciudadana, aprendiendo a respetar la diversidad y actuar de manera responsable con su entorno. Adicionalmente, el programa fomenta la exploración de diversas áreas del conocimiento, lo que puede despertar el interés en carreras futuras relacionadas con ciencia y tecnología ofrecidas por la PUCP.
Del 6 de enero al 13 de febrero, se implementó el programa con 45 estudiantes matriculados, siguiendo esta secuencia metodológica:
Al finalizar el programa, las y los estudiantes fueron los encargados de organizar la clausura, expresando su satisfacción con el programa y el deseo de volver a vivir la experiencia, afirmación que fue compartida por las madres y padres asistentes.